Ya está aquí SORA.
La herramienta para generar vídeos con Inteligencia Artificial que OpenAI presentó hace unas semanas.
Ya había generadores de vídeo con IA a partir de una instrucción de texto (prompt), pero bastante limitados.
A diferencia de las herramientas de imagen,
capaces de ofrecer resultados mucho más profesionales.
Claro, no es lo mismo generar que simular.
Con los generadores de imagen con IA (text-to-image) lo que hacemos es eso: generar.
Es decir, reflejar una única realidad.
Con los generadores de vídeo (text-to-video), no basta sólo con generar.
Hay que simular todo lo que sucede en esa realidad.
Y ahí, la cosa cambia.
Eso es algo bastante más complejo.
Razón por la que los resultados de las herramientas de vídeo han sido bastante más pobres. Y no se han hecho tan populares como las de imagen: Leonardo Ai, Midjourney, DreamStudio Ai, etc.
Hasta ahora.
Porque eso va a empezar a cambiar con la llegada de SORA; que va un paso más allá en esa tarea de simular realidades.
Precisamente por eso, podemos decir que SORA no es otro generador de vídeo.
Sino un simulador de mundos.
Pero también te digo:
Una cosa es simular el mundo y otra cosa es poder interactuar con ese mundo.
Esa posibilidad de interacción es la gran meta de mi no muy querida META.
Valga la redundancia.
Esto, me hace pensar en su famoso “metaverso”.
Y no hay duda de que SORA es un gran paso hacia ese metaverso de un futuro todavía lejano.
Un paso con el que OpenAI podríamos tomarle la delantera a Meta.
Esperemos que sí.
En el blog de IA del mono borracho, podrás enterarte de todos estos avances.
Y de cómo aprovecharlos en tu negocio del futuro.
Aunque poco podrás aprovechar la IA y sus avances si no sabes construir bien tu máquina, con inteligencia humana, en la que usarla.
En este curso base, aprenderás cómo hacerlo, y podrás adentrarte en el mundo de la inteligencia artificial básica: