¿Cuáles son las mejores aplicaciones con inteligencia artificial para móviles?

Actualizado el  25 de junio de 2024

Ya sabemos que la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchísimas industrias: ciencia, tecnología, finanzas, marketing digital, etc. Eso ha hecho que el crecimiento de las aplicaciones móviles impulsadas por IA haya sido una locura​. Sobretodo este último año.

Aplicaciones de inteligencia artificial para móviles

Veamos cuáles son esas aplicaciones con IA que más están gustando. Es decir, las que están marcando tendencia en el mercado actual. Y alguna de las más útiles (que ojo, no siempre es lo mismo).

Todas las aplicaciones de inteligencia artificial que veremos, usan el procesamiento del lenguaje natural (PLN), machine learning (ML) y/o aprendizaje automático (AA).

Estas son en mi opinión las 15 mejores aplicaciones de IA actualmente:

1. Asistente personal inteligente: ChatGPT

Aplicación móvil de ChatGPT

Seguramente ya conozcas Chat GPT, la aplicación desarrollada por OpenAI. Básicamente permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real con un “chatbot avanzado”. Vamos, una máquina que utiliza inteligencia artificial para generar respuestas coherentes y contextuales. Como si fuera una persona (pero recuerda que no lo es).

Esta aplicación IA te será útil para obtener información precisa y tomar decisiones basadas en datos. Aunque no siempre te recomiendo hacerle caso. Lo mejor? Que es capaz de aprender de tus interacciones, para que la siguiente respuesta sea cada vez más precisa.

Estas son algunas de las características principales de esta app de ChatGPT:

  • Usa tecnologías de deep learning (aprendizaje profundo) para mejorar la capacidad de mantener conversaciones.
  • Puede adaptarse al tono de voz y estilo de comunicación del usuario.
  • Nos ofrece la posibilidad de interactuar en múltiples idiomas, lo que facilita su uso en distintas regiones del mundo. Muy útil si estás en otro país, para traducciones y movidas así.

2. Transcripción de mensajes de voz: Otter

App Otter AI

Otter es una herramienta de reconocimiento de voz que transcribe automáticamente las conversaciones. Es sencilla pero te puede ahorrar tiempo, especialmente si eres de los que se expresa mejor hablando que por escrito. Por ejemplo, puedes ser más eficiente en la creación de contenido. También podrías usarlas para notas de cosas que quieres recordar. O en reuniones que luego quieras analizar en casa.

Una de las cosas que más me gusta es su precisión y capacidad para procesar términos técnicos y coloquiales en varios idiomas.

Entre las características de la app de Otter destacaría:

  • Transcripción en tiempo real. Y sí: es capaz de identificar distintos “hablantes” en una conversación.
  • Integración con otras aplicaciones.
  • Puedes elegir ajustes personalizados y así mejorar la precisión de la transcripción, según tus necesidades.

3. Mejor salud mental: Youper

Youper AI App

Me parece que si una inteligencia artificial es capaz de ofrecer apoyo emocional, debemos incluirla en este ranking y tratar de seguir mejorándola. Te estoy hablando de Youper, un asistente virtual que ayuda a sus usuarios a gestionar su bienestar mental 🙆‍♀️

A través de conversaciones guiadas, con esta App podrás tener intervenciones psicológicas basadas en la terapia cognitivo-conductual y otras metodologías validadas. Eso sí, ten en cuenta que no es lo mismo que un profesional experto en salud mental. Siempre es más recomendable acudir a uno, pero puede servirte de ayuda para romper esa “primera barrera”.

Las características y funciones más destacadas que le veo a Youper son:

  • Su modelo de análisis de emociones y sugerencias altamente personalizadas, basadas en nuestras interacciones.
  • El seguimiento del progreso emocional de cada persona.
  • La capacidad de ajuste de las intervenciones, para maximizar la efectividad.
  • Es bastante intuitiva y fácil de usar: experiencia de usuario positiva y de apoyo constante.

4. Chatbot de Microsoft: Bing Chat

La app de Bing Chat

El más conocido junto a Chat GPT, y de las primeras de este tipo que pudimos usar en el móvil. Desarrollado por Microsoft, Bing Chat te responderá a todas las preguntas que le hagas. Pero lógicamente no siempre acertará o encontrará la mejor respuesta (esto es como cuando buscas algo directamente en Bing ó en Google).

En la mayoría de los casos, si no preguntas cosas raras, es una buena forma de tener información rápida y ampliada sobre algún tema. Este chatbot puede extraer y sintetizar grandes cantidades de datos, para darte así buenas respuestas en la palma de tu mano.

Estas son algunas funcionalidades que destacamos de Bing:

  • Capacidad de seguir el contexto de una conversación. Eso se traduce en resultados más precisos y relevantes.
  • Integración con la base de datos de BING, por lo que tendrás acceso a una gran cantidad de información actualizada.
  • Facilidad para conectar con otras aplicaciones de Microsoft. Una función interesante para aumentar tu productividad en la gestión de esa información.

5. Entretenimiento y compañía: Replika

App Replika con inteligencia artificial

Similar a la que veíamos en el tercer puesto de esta lista. Este convencido de que este es uno de los mejores usos que tendrá la inteligencia artificial en el futuro. Y esa es la razón por la que también incluyo a Replika; un “compañero AI” que aprende de cada conversación que tengas con él ó ella.

Qué me llama la atención? El cómo es capaz de adaptar su personalidad y respuesta. De esta forma, puede crear una experiencia más personalizada y emocionalmente superior a otras. Es una aplicación IA perfecta para aquellos que buscan compañía/apoyo emocional constante.

Echemos un vistazo a sus funciones principales:

  • Desarrolla una relación única con cada usuario, adaptándose a sus necesidades y preferencias personales.
  • Emplea algoritmos de “aprendizaje profundo” para entender y predecir las necesidades de cada persona.
  • Provee un espacio seguro para la expresión emocional, apoyando a cada persona en su desarrollo personal y bienestar emocional.

6. Marketing de contenidos: Uberflip

Aplicación Uberflip con IA

En este escalón, te traigo una digamos “menos personal”. Quiero decir, Uberflip está más enfocada a empresas y equipos de marketing. Es una plataforma de inbound marketing, como dicen los modernos. Con inteligencia artificial, permite mostrar mejores recomendaciones a cada cliente potencial.

Todavía no la he probado a fondo, pero puede serle de gran ayuda a ese tipo de perfiles, a la hora de agilizar la generación de contenidos. Y también ofrece sugerencias basadas en big data para personalizar las experiencias de esos clientes potenciales.

Entre sus principales características, tenemos:

  • Herramientas automatizadas para la creación y gestión de campañas de contenido.
  • Integración con plataformas de redes sociales.
  • Análisis de big data para mejorar el alcance y la efectividad.
  • Disponible en Google Play y App Store (mayor compatibilidad de smartphones).

7. Creación y edición de imágenes: WOMBO

Wombo App para editar imágenes

WOMBO Dream AI Art Generator es quizá la aplicación de inteligencia artificial más descargada para crear retratos y obras de arte; con sólo utilizar algunos prompts sencillos de texto. Se ha hecho muy popular en redes sociales, por esa capacidad para transformar fotografías en estilos artísticos diversos. Gratuita aunque con publicidad un tanto molesta si no te pasas a la opción de pago.

Vamos con sus funciones especiales:

  • Plataforma de generación de arte mediante algoritmos de IA, que interpretan y transforman las imágenes 🎨
  • Tiene una variada selección de estilos y filtros para personalizar nuestras creaciones.
  • Es fácil de usar y está disponible tanto en Google Play como en App Store.

8. Ayudar a otras personas: Be My Eyes

Aplicación IA Be My Eyes

Be My Eyes era una “aplicación normal” que ya existía antes. El tema es que ahora ha sido mejorada con integración de la inteligencia artificial. Y es otro claro ejemplo de cómo la IA puede mejorar la vida de las personas, como te decía con algunas de las anteriores.

En el caso de esta, conecta a personas con discapacidad visual y a voluntarios. Estos últimos les ayudan a navegar por situaciones visuales, a través de video en tiempo real. Y qué hace la IA? Se encarga de emparejar a estos humanos (usuarios con voluntarios) de manera más rápida y eficiente.

Echa un ojo a sus características principales y no dudes en colaborar:

  • Plataforma de asistencia visual con inteligencia artificial, que crea conexiones en tiempo real.
  • Accesible globalmente y con gran valoración por su impacto social positivo 🌍
  • Disponible en Google Play y App Store, lo que permite un fácil acceso desde cualquier lugar.

9. Editor de fotos: AI Morph

Aplicación AI Morph

AI Morph es un editor con un gran número de descargas y valoraciones positivas. Similar a la que te presenté un par de peldaños más arriba… Y con la que ampliarás tus “dotes artísticas”. Vas a poder modificar tus fotos y aplicarles diferentes filtros. Todos ellos funcionan con inteligencia artificial. Tiene más de 100 estilos de arte diferente, entre los que destacamos el que es “rollo anime”.

Estos son algunos de sus puntos fuertes:

  • Funciones avanzadas para modificar y combinar imágenes con IA, incluyendo “selfies”.
  • Interfaz intuitiva que facilita la creación de contenidos visuales impactantes.
  • Disponible en Google Play y App Store, para que no tengas problemas de compatibilidad.

10. Mejor información: Google Gemini

Google Gemini versión móviles

La tercera conversacional (tras ChatGPT y Bing Chat) y la última de este tipo que incluiré en esta selección. Google Gemini (antes conocida como Google Bard) es una aplicación web impulsada por inteligencia artificial y, de momento, sólo está disponible para Android.

Combina características de Google Assistant y Google Bard para ayudarte a obtener respuestas y generar contenido. Utiliza el procesamiento de lenguaje avanzado para entender y responder a consultas complejas. Al igual que su buscador, es increíblemente rápido y funciona en tiempo real.

Principales características TOP de Google Gemini:

  • Esa capacidad que te comentaba de ofrecer información relevante, actualizada y en tiempo real. Muy útil para redactores.
  • Integración con otros servicios de Google (que son unos cuantos), así que tendrás una experiencia de usuario más completa.
  • Es una gran herramienta generativa para crear contenido dinámico y personalizado, basado en lo que vayamos pidiéndole.

11. Software de texto a voz: SoundTypeAI

SoundType AI para móvil

Antes vimos una para pasar de voz a texto (voice to text). Recuerdas? Bien, pues con SoundType AI podemos hacer justo lo contrario. Es una aplicación de IA que transforma texto en voz, con un sonido natural y realista. Sin duda otra gran ayuda para nuestros contenidos. Por ejemplo para profesores, alumnos y cualquiera que necesite presentar proyectos audiovisuales.

Mira sus características principales a ver qué te parecen:

  • Generadores de voz avanzados que producen un sonido natural.
  • Capacidad para personalizar el tono y el estilo de la voz generada.
  • Rápida conversión de texto a voz. Podrás crear audio en un par de minutos.

12. Email marketing: Xemail

Xemail AI App

Xemail es para ti si eres de los que viven pegado a su email en el curro. Esta aplicación web hace uso de la inteligencia artificial para ayudarte a gestionar y optimizar tus correos electrónicos. Te ofrecerá sugerencias basadas en el análisis de tus hábitos de comunicación. Y puede ayudar a redactar respuestas de manera instantánea 📩

Funciones principales de este asistente de correo:

  • Automatización y optimización de la gestión de emails.
  • Sugerencias inteligentes para redactar contestaciones efectivas y apropiadas a cada caso.
  • Facilita la organización de correos entrantes y salientes.

13. Ayudante en WhatsApp: Luzia

Luzia para Whatsapp

Luzia es un complemento para WhatsApp. Para qué? Para brindarte asistencia personal con IA, como si tuvieras una secretaria en tu teléfono. Al usar el procesamiento avanzado del lenguaje, puede interactuar con los usuarios y ayudarles en tareas diarias. Te puede servir para cosas como planificación de eventos, gestión de recordatorios, hacer la compra, etc.

Funciones a destacar de Luzia para Whatsapp:

  • Interacción fluida y natural mediante comandos de voz.
  • Capacidad para aprender de lo que digamos previamente y personalizar las respuestas.
  • Disponible en múltiples plataformas; podrás usarla en cualquier dispositivo.

14. Proceso de clonación: ClonyAI

Clony AI para clonación de voz

Ya casi terminamos. Y lo hacemos con una de esas que puede tener un trasfondo peligroso ó ético, según cómo la uses. Te presento a Clony AI, una aplicación avanzada para clonar tanto la voz como el rostro de una persona, con Inteligencia Artificial.

El uso para el que está enfocada (y que debería darse a este tipo de tecnología) es para mejorar ciertas “creaciones más estáticas” y para el entretenimiento. Con esta app, puedes generar representaciones realistas de personas para distintos usos.

Sus capacidades más interesantes son las siguientes:

  • Capacidad de clonar voces (con un sonido natural) y rostros (con alta precisión visual).
  • Procesamiento avanzado de imágenes y de audio para crear clones realistas.
  • Muy recomendable para desarrolladores de juegos, creadores de contenido audiovisual y para simulaciones virtuales.

15. Voz en off: Speechify

Speechify para convertir contenidos a voz

Más arriba, vimos un par de aplicaciones de voz-texto-voz. Llegamos al final con Speechify, una alternativa si pruebes esas otras y no te acaban de convencer. Qué hace? Simple: convierte textos, archivos de audio y vídeos en voz. Puede transcribir conversaciones y documentos de forma precisa y con un sonido natural.

Así pues, es otra opción valiosa para personas con dificultades de lectura… O que directamente prefieren el contenido auditivo. Imagina las posibilidades y juega.

Sus características más destacadas son:

  • Convierte texto y multimedia en voz (con alta calidad y naturalidad).
  • Funcionalidad de transcripción que ayuda a convertir conversaciones y grabaciones en texto.
  • Disponible tanto en dispositivos móviles como en plataformas de escritorio. Esto nos da una mayor variedad de contextos.

Y hasta aquí, humano!

Todas estas aplicaciones que hemos visto, son un claro ejemplo de la capacidad de los algoritmos de inteligencia artificial para transformar y personalizar tu experiencia móvil. En algunos casos, usando también “data science” para obtener resultados medibles y efectivos.

Algunas, pueden usarse para mejorar la cotidianidad de tu vida, no sentirte sólo, ó simplemente para entretenerte. Frases motivadoras y asistencias personalizadas son ejemplos de cómo la IA puede apoyar el bienestar emocional de la gente.

Otras, en cambio, pueden serte útiles a nivel profesional: optimizar campañas de correo electrónico, mejorar la efectividad de las palabras clave en estrategias SEO, en publicidad online, hacer mucho más tipos de contenido…

Estas son sólo algunas de las que considero mejores aplicaciones de inteligencia artificial (teniendo en cuenta su variedad, compatibilidad y acceso para todos los públicos), pero hay muchas más. Te animo a probarlas, descubrir nuevas y, una última cosa:

No olvides usarlas con responsabilidad, en cualquier área. Pregúntame si necesitas consejo ó si tienes alguna duda 🙂

SIGUE LEYENDO

  • Cómo generar imágenes con inteligencia artificial

    ¿Cómo puedo usar la Inteligencia Artificial para crear imágenes?

  • Qué es la IA y cómo funciona

    ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

  • Ejemplos de inteligencia artificial aplicada al marketing

    Ejemplos de Inteligencia Artificial (IA) aplicada al Marketing