Cómo hacer fotos profesionales con IA (gratis)

La IA (Inteligencia Artificial) te va a permitir crear fotos más profesionales, y te aseguro que vas a flipar con sus múltiples posibilidades. Por qué son importantes? Piensa en tu perfil de LinkedIn ó en la imagen de tu marca personal/empresarial. Una foto profesional puede marcar la diferencia en cómo te perciben en el mundo digital. Por esa razón, te recomiendo prestar atención a esta nueva tecnología.

Crear fotos profesionales con IA

Con las herramientas de IA que veremos, podrás hacer fotos de perfil impactantes, retratos profesionales e incluso fotos corporativas. ¿Quieres tener tu propia sesión de fotos virtual? Pues ahora es posible. Puedes generar y modificar fotos profesionales en cuestión de minutos. Veamos cómo:

¿Qué es la Fotografía con Inteligencia Artificial?

Personalmente defino la fotografía con IA como un asistente de fotografía con capacidades avanzadas siempre disponible para ti. Y con el que poder crear cualquier tipo de foto, sin necesidad de un estudio fotográfico tradicional. ¿No te parece increíble?

La historia de la IA en la fotografía es relativamente reciente, pero ha avanzado a pasos agigantados. Te aseguro que hace apenas unos años, la idea de generar fotos realistas con inteligencia artificial parecía ciencia ficción. Ahora, es una realidad que está al alcance de todos nosotros.

Funciones de la IA fotográfica

Estos son mis ejemplos favoritos de lo que la IA permite hacer con nuestras fotos:

Para mi gusto, uno de los avances más impresionantes es la capacidad de hacer fotos corporativas y autorretratos, sin necesidad de sesiones de fotos tradicionales. ¿Te imaginas crear tu foto de perfil para LinkedIn, con un toque profesional, en minutos?

Pues ahora es posible con las aplicaciones que veremos a continuación.

Nuestras mejores herramientas para crear y editar fotos con IA

Estas son nuestras mejores herramientas gratuitas para creación y edición de fotos profesionales con inteligencia artificial:

EstudioFotoAI

Generador de fotos profesionales EstudioFotoAI

Para empezar, tenemos Estudio Foto IA. Con ella, podrás generar y editar fotos con una facilidad de locos. ¿Recuerdas cuando pasabas horas retocando una foto? Pues olvídate de eso. Con esta herramienta, podrás crear retratos con aspecto profesional en minutos.

Una de las características que más me gusta es su versatilidad. Puedes usarla para crear fotos de perfil, retratos, fotos corporativas, etc. Te pongo un ejemplo práctico: el otro día necesitaba actualizar mi foto de LinkedIn. 

Con esta aplicación online, pude generar varias alternativas, elegir el fondo que mejor se adaptaba a mi marca personal y obtener una imagen de alta calidad. En menos tiempo del que me habría llevado vestirme para una sesión de fotos tradicional 😊

Photosonic Pro

Crear fotos artísticas y profesionales con Photosonic Pro de Writesonic

Ahora, te presento a Photosonic de Writesonic, una sencilla herramienta con la que podrás crear fotografías profesionales para distintas plataformas, aplicando diferentes estilos.

Lo que más me gusta de Photosonic es su enfoque en el ámbito profesional. Si estás buscando mejorar la imagen de tu empresa y/o necesitas fotos para tu negocio, creo que te encantará.

Una ventaja que destacaría sobre otras herramientas es su capacidad para generar imágenes coherentes con tu marca. Puedes personalizar los colores, el estilo y hasta la atmósfera de las fotos (para que se alineen perfectamente con tu identidad corporativa).

Y es que sus opciones de personalización son realmente increíbles. Puedes ajustar, por ejemplo, la iluminación y la expresión facial de los sujetos en las fotos. Esto lo considero crucial cuando buscas transmitir una imagen específica de tu marca.

Picasso IA

Crear imágenes y fotos con Picasso IA

La aplicación online Picasso IA es un generador de retratos con una gran variedad de funciones. Sí, también tiene la función de crear imágenes realistas con IA a partir de descripciones de texto (prompt to image). Pero aparte tiene otras características complementarias interesantes. Échales un ojo.

Otro punto fuerte de esta herramienta es la originalidad y creatividad de sus resultados. No se limita a reproducir imágenes existentes, sino que crea algo único cada vez. Algo que, sin duda, puede marcar la diferencia que te haga destacar en redes sociales.

Pasos para crear fotos profesionales tuyas y/o de otras personas

Sigue estos sencillos pasos (a modo general) y consigue resultados sorprendentes:

1. Selecciona una herramienta según tus necesidades específicas

Antes de empezar, elige la herramienta de IA que mejor se adapte a tus objetivos. Decide primero si necesitas fotos para perfiles profesionales, comerciales o proyectos creativos. Cada herramienta, cuenta con diferentes características y estilos. Así que asegúrate de seleccionar una que cumpla con tus requisitos.

2. Prepara las imágenes de entrada

Asegúrate de que las fotos que vas a utilizar tengan la mejor calidad posible. La iluminación adecuada y un fondo limpio pueden marcar una gran diferencia en el resultado final. Si es necesario, haz algunos ajustes básicos antes de cargar las fotos en la herramienta fotográfica con IA que hayas elegido.

3. Prueba distintas características para editar y mejorar las fotos

Mira bien todas las funciones de edición disponibles (como filtros, ajustes de color y eliminación de objetos no deseados). Juega con las diferentes configuraciones para lograr el efecto deseado… Y asegúrate de que la foto tenga un aspecto profesional y pulido.

4. Exportación y uso de las fotos generadas

Una vez que estés satisfecho con el resultado final, guarda la foto en el formato adecuado para su uso futuro. Ten en cuenta los diferentes formatos, usos y plataformas. Por ejemplo: puedes exportarla en alta resolución para imprimir ó en formatos web para usarla en redes sociales y otros sitios web.

Consejos para optimizar los resultados

Experimenta con diferentes configuraciones y varios estilos para conseguir los mejores resultados. Cada herramienta de IA tiene sus propias características y posibilidades creativas, así que no tengas miedo a probar varias combinaciones.

Te recomiendo también consultar recursos y comunidades online para obtener consejos y trucos específicos. Hay foros y canales de Discord donde se suelen compartir experiencias y recomendaciones que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades fotográficas con IA.

Un último consejo es que hagas pruebas y ajustes constantes para mejorar la calidad de las fotos. La práctica regular te permitirá dominar estas herramientas de inteligencia artificial y conseguir resultados cada vez más impresionantes.

¿Qué aplicaciones prácticas tienen estas fotos con IA?

Las fotos creadas con IA tienen numerosas aplicaciones prácticas, que pueden beneficiar tanto a individuos como a empresas:

  • Uso en redes sociales y perfiles profesionales: una imagen de perfil profesional puede marcar la diferencia en cómo te perciben potenciales empleadores o clientes en plataformas como LinkedIn. Con la IA, puedes tener una imagen impactante que refleje tu profesionalismo y estilo.
  • Aplicaciones en marketing y publicidad: estas fotos generadas con IA pueden ser muy útiles para campañas de marketing y publicidad. Puedes crear imágenes coherentes con la identidad de tu marca y adaptadas a diferentes plataformas / audiencias. Esto te permite mantener una presencia visual consistente y atractiva.
  • Creación de contenido visual para sitios web y proyectos creativos: las fotos con IA son útiles para enriquecer cualquier tipo de contenido visual: páginas web, blogs, presentaciones, etc. Puedes generar imágenes que ilustren conceptos abstractos y mejoren la estética de tu proyecto; todo con un alto nivel de calidad y detalle.
«
  • Programas de inteligencia artificial para diseño grafico
  • Ejemplos de inteligencia artificial aplicada al marketing
  • Quedarse tirado con la moto nuevo negocio online