La IA (Inteligencia Artificial) está alcanzando un impacto sin precedentes en la creación de videos. Ha agilizado la producción de piezas audiovisuales como nunca antes; mejorando la calidad y permitiendo mayor personalización de los contenidos.
Aun así, replicar la creatividad humana sigue siendo un reto para la IA. De lo que se trata no es de sustituir a los humanos (al menos por ahora). La clave está en trabajar mano a mano con la inteligencia artificial para complementar habilidades mutuas.
Pero vayamos por partes.
Lo primero, es conocer las mejores herramientas de creación de vídeos con IA; de forma rápida, sencilla y con versión gratuita. ¿Cuáles son? Vamos a verlas y aprender cómo usar cada una:
Invideo
InVideo es una plataforma que permite generar y editar videos en la nube.
Cuenta con Inteligencia Artificial integrada. Puedes generar videos cortos de 2 a 5 minutos al instante, con solo una instrucción de texto (prompt). Simplemente elige un tema, introduce un guion y, en un abrir y cerrar de ojos, tendrás listo tu video.
Algo que me encanta de InVideo es que incluye estadísticas e informes para evaluar el alcance del video, una vez publicado. Ya sabes lo importante que son esos números para los creadores de contenido…
Cómo crear un video con InVideo
- Regístrate en Invideo AI.
- Selecciona una plantilla.
- Personaliza la plantilla.
- Añade medios.
- Utiliza herramientas de IA para optimizar el video.
- Revisa y finaliza.
- Descarga y comparte. En tu PC ó directamente en tus redes sociales.
Aviso para navegantes: el video con IA creado en InVideo puede tener una duración máxima de 15 minutos.
Canva
Canva es una plataforma web de diseño gráfico. Pero también brinda herramientas online para crear tus propios videos. Y, desde 2023, incluye funcionalidades de IA.
Esas mejoras hacen que se puedan generar imágenes top, a partir de descripciones de ChatGPT.
Cómo crear un video con Canva AI Video
Para crear vídeos en Canva, entra y regístrate en la plataforma. Después:
- Pincha en “Crear un diseño” y elige el formato de video.
- Selecciona el tema en la biblioteca.
- Personaliza. Añade imágenes, colores y fuentes que te den identidad.
- Agrega texto y gráficos cautivadores.
- Añade elementos multimedia.
- Vista previa y ajustes.
- Exporta en el formato y la calidad que desees.
Ese sería un pequeño resumen para que puedas empezar. Ahora bien, Canva ofrece una amplia gama de funciones de editor de video. He seleccionado las 5 que considero más útiles para ti:
- Edición de la línea de tiempo. Arrastra y suelta los elementos que quieras agregar, en una línea de tiempo con escenas previsualizadas.
- Audio personalizado. Sube tu propio audio o elige entre una amplia biblioteca de pistas con licencia y efectos de sonido.
- Sincronización del ritmo. Esta herramienta encaja imagen y música.
- Optimización de voz, autorrecorte y destacados.
- Añade videos animados a elementos y textos con recomendaciones inteligentes.
Renderforest
Renderforest es una plataforma gratis online para elaborar videos generados por IA. Tiene una galería gigante de animación y producción de videos. Cuenta con plantillas e historias… y más de 115.000 videos libres de derechos!
Tiene historias con más de 500 escenas personalizables. También incorpora una colección de música con licencia comercial para uso libre.
Creo que Renderforest es perfecto para hacer anuncios animados, video-tutoriales y presentaciones empresariales. ¿Tú qué opinas?
Cómo crear un video con Renderforest
- Crear una cuenta e iniciar sesión.
- Selecciona una plantilla. Pulsa “Insertar” para incorporarla.
- Editar. Personaliza tu plantilla.
- Previsualizar y guardar. Genera vista previa y haz los cambios necesarios. Una vez que estés satisfecho, guarda tu proyecto.
- Descargar y/o compartir. En tu PC ó directamente en las redes sociales.
Tres consejos (tips) extra:
- Para agregar texto a las escenas, haz clic en los contenedores de texto. Después, escribe o pega tu texto y luego haz clic en “Guardar y cerrar”.
- Si quieres agregar una pista musical de fondo, ve a la sección “Música”, busca entre las pistas y selecciona la que más te guste.
- Para darle un toque más profesional en forma de audio, haz clic en el botón «Añadir voz en off».
FlexClip
FlexClip es una herramienta online que te permite realizar ediciones de videos bastante profesionales.
¿Lo que más me gusta de esta herramienta? Que no consume recursos de tu PC / Mac / Ordenador Portátil. Lo más “pro” de todo es que puedes utilizarla desde dispositivos móviles.
Sus plantillas predeterminadas son perfectas si eres un novato en la edición de videos. Y las funcionalidades avanzadas te darán bastante juego si eres algo más profesional.
Si ya pensabas probarla, espera a que te hable de sus funciones IA:
- Texto a video. Convierte prompts de texto en videos.
- Generador de guiones de video en múltiples idiomas.
- Blog a video. Convierte el texto escrito en contenido de video.
- Generador de imágenes. Crea imágenes en diversos estilos a partir de descripciones textuales.
- Texto a voz. Incluye narraciones realistas en más de 400 voces y más de 140 idiomas.
- Subtítulos automáticos precisos.
Ojo, que el asunto no termina ahí… FlexClip también ofrece herramientas complementarias:
- Creador de pases de diapositivas.
- Generador de memes.
- Creador de GIFs.
- Grabadora de pantalla.
- Convertidor de audio.
- Otras muchas que ya irás descubriendo.
Cómo crear vídeos con FlexClip
- Regístrate e inicia sesión.
- Elige tu plantilla preferida. Si no quieres usar plantilla, selecciona “Crear Nuevo” para empezar desde cero.
- Agrega medios. Solo arrastra y suelta en la línea de tiempo.
- Editar y personalizar. Haz los ajustes necesarios, según tus objetivos.
- Agrega voz en off, si lo deseas.
- Vista previa y ajustes finales.
- Exporta y comparte tus videos. En tu ordenador o directamente en redes sociales.
Simplified
Simplified es una aplicación que ofrece una gran variedad de herramientas de inteligencia artificial. Esta plataforma cuenta con interesantes características asistidas por IA, por ejemplo:
- Diseño gráfico.
- Edición de video y animaciones.
- Redacción.
- Gestión de redes sociales.
Otra cosa que me gusta de Simplified es su amplia biblioteca:
Incluye íconos, así como millones de calcomanías, gráficos, ilustraciones, formas, patrones, marcos, avatares, logotipos, flores, etc. Tan solo debes añadirlos a tu tablero de arte y editarlos.
Cómo crear vídeos con Simplified
- Regístrate e inicia sesión.
- Selecciona “Crear videos”.
- Elige entre una variedad de formatos y plantillas de video. Si prefieres crear tu video desde cero, selecciona la opción “Tamaño personalizado” y comienza a diseñar.
- Utiliza los recursos de medios o carga los tuyos propios.
Eso sí, para exportar videos en HD necesitas un plan Pro.
Synthesia
Synthesia es otra innovadora plataforma online que utiliza el aprendizaje automático (AA) para crear vídeos realistas y personalizados. Puedes generar vídeos donde un personaje virtual (lo que se conoce como avatar) habla y se mueve de forma natural.
Estos narradores virtuales parecen personas reales. Lo único que necesitas hacer es escribir o “copiar y pegar” el texto que deseas que tu narrador diga en el vídeo.
Después, selecciona el personaje que más te mole y ajusta sus características (apariencia, tono de voz y estilo de habla).
La IA de Synthesia tiene más de 160 avatares de IA para elegir; en más de 130 idiomas, con diferentes acentos y estilos. Así que no me digas que no te gusta ninguno.
Cómo generar un video con Synthesia
Después de registrarte y entrar en tu cuenta, te recomiendo seguir estos pasos:
- Preparar tu guion. Limita cada diapositiva a 3 o 4 oraciones.
- Seleccionar un avatar.
- Agregar el guion a cada diapositiva. La función de texto convertirá automáticamente el texto en voz.
- Personalizar tu video. Agrega efectos de video para acompañar al avatar.
- Editar y producir el video. Revisa y edita el contenido. Después, descárgalo.
Te dejo algunos casos de uso de Synthesia, para que te hagas una idea:
- Ventas. Puedes crear vídeos de tus productos y servicios para captar el interés de tu audiencia.
- Marketing. Te permite crear vídeos de alta calidad, perfectamente adaptados a tus estrategias de marketing.
- Aprendizaje y desarrollo. Puedes crear videos explicativos, guías prácticas, manuales de instrucciones, etc.
- Comunicación interna. Elabora vídeos para tu cliente interno.
A unos cuantos clicks del infinito…
Descubre cómo la inteligencia artificial potencia tu creatividad y simplifica tu trabajo audiovisual diario… Experimenta con las herramientas mencionadas y, poco a poco, ve dándote cuenta de cómo pueden transformar tus proyectos y procesos creativos.
¡Descubre nuevas vías de expresión y lleva tus ideas al infinito!