Las 7 peores ideas de negocios online en 2024

No digo que no puedan convertirse en negocios online muy rentables. Pero no son la mejor opción si quieres algo que rentabilizar rápido.

Si quieres empezar a ganar dinero cuánto antes, estos típicos modelos actuales de negocio podrían no ser la mejor opción.

Montar un Nicho de Adsense

Vale, el nombre tiene trampa.

Cuando te conté cómo montar un negocio online, te decía que la forma más habitual de monetizar una web mediante anuncios es con Google Adsense.

Y lo más recomendable es que sea una web sobre un tema específico.
Es decir, sobre un “nicho de mercado”.

Por eso, a veces a este tipo de webs se las conoce como “nichos adsense”.

Pero puede ser cualquier tipo de web que pretendas rentabilizar con publicidad. No tiene por qué ser con Google Adsense.


De hecho, no es una buena idea si quieres un negocio que sea rentable rápido.


Hay sitios que ganan mucha pasta así, como los grandes periódicos. Pero necesitas una enorme cantidad de visitas.

Crear tu propio podcast

Actualmente, hay una curiosa fiebre por esto de los podcast.

Es una locura la cantidad que hay.
De todo tipo de cosas.

Personalmente, consumo algunos y me parece un formato cojonudo. Puedes escuchar cosas interesantes mientras entrenas en el gimnasio, vas en el coche o te preparas para dormir.

Cosas que desde luego no aprenderías en la mierda de televisión actual.


Bueno, entonces…

Podrías pensar que crear tu propio podcast es una buena idea.

El problema es lo que te decía, que ya hay muchos.
Hay mucho ruido, nunca mejor dicho.

Y, si vas a ser parte del ruido, lo más seguro es que te comas los mocos.


Para tener éxito con tu podcast, deberías aprovechar ese ruido, no ser parte de él.
Quiero decir, aprovechar que es un formato muy demandado,
con el que la gente esta familiarizada.
Pero hacer algo completamente diferente.

No sé, me lo invento: hacer por ejemplo un podcast en el que estéis en la bañera. Contando cosas interesantes que entretengan.

Ese contraste puede ser más importante que los invitados que vayan al podcast. Que si además son buenos, mejor.

Aun así, es difícil conseguir atención y ganar dinero desde el principio.
Por eso, no es la mejor idea para empezar tu negocio.

O si…quizás tengas alguna idea que pueda petarlo.

Hacer una marca de camisetas

Mmmm… más ruido.

Parece que ahora todo el mundo tiene su propia marca de camisetas.

Es algo fácil de hacer y que no requiere mucha inversión. No tiene apenas barreras de entrada. Así que mucha gente emprende así su negocio online,
sin entender la importancia de las barreras de entrada.

Será porque no conocen la historia de los fenicios.

Me refiero a la historia que cuento en la introducción del Ai Business Master.


Y, siendo realistas: no es algo que te vaya a dejar mucha pasta. Pongamos que (con suerte) te queden 10€ de beneficio por cada camiseta, una vez descontados todos los costes. Como mucho.

Imagina la cantidad de camisetas que tendrías que vender para poder generar una suma de dinero considerable. Y que sea recurrente.

Además, tendrías algunos problemas a la hora de aplicar las estrategias del módulo 5 de Ai Business Master. De esos problemas que es difícil ver al principio.


Vamos, que esto de crear tu marca de camisetas es una idea bastante mala para emprender online.

Cuando digo camisetas, me refiero también a sudaderas y prendas similares. Que también tienen otro problema añadido, que veremos más abajo.

Un negocio online de membresía

Este modelo de negocio digital es un cara o cruz.
Un blanco o negro.
Un yin o yang.
Un Pinto o Valdemoro.

Así que puedes tener una membresía muy rentable o una membresía que sea una auténtica ruina.

Una membresía es básicamente un tipo de negocio online basado en una suscripción, normalmente mensual.

Esto lo veo más como un comodín. Algo que se puede aplicar a cualquier negocio online.
Pero hay que hacerlo bien y depende del tipo de negocio.

También hablamos de esto en Ai Business Master.

Una tienda dropshipping

Otro negocio online que se ha puesto de moda los últimos años.

Vale que es una forma de empezar un negocio online con poco dinero. Pero hay demasiadas cosas que escaparán a tu control. Y te traerán problemas.

Por norma general, no recomiendo este modelo de negocio a ningún alumno.
Más que nada porque suele hacerse mal.

Sólo hay un caso en el que recomiendo hacer dropshipping.

También hay otras formas de beneficiarte de este sistema con tu tienda online, sin que tenga que ser necesariamente tu negocio principal.


Lo entenderás todo mejor cuando recibas la primera caja de Ai Business Master.

Ofrecer servicios de traducción

Por un lado, hay mucha oferta de traductores profesionales en la mayoría de idiomas.

Por otro lado, con el avance de la tecnología cada vez es fácil traducir de forma automática todo tipo de contenidos. Especialmente con el avance de la Inteligencia Artificial, que cada vez nos permite conseguir mejores resultados en las traducciones.

Puedes ganar algún dinero ofreciendo traducciones de textos más complejos. Pero, en este caso, lo haría especializándote en algún idioma menos habitual.

Un idioma que tenga reglas más específicas, que le cueste comprender a los modelos de IA.

Servicios fácilmente sustituibles con IA

… en los que no aproveches el potencial de la IA.

Esto incluye redactores, diseñadores gráficos, programadores, administrativos, etc.


En el caso de ofrecer servicios de redacción, cada vez será más importante que domines herramientas como ChatGPT.

Lo mismo ocurre con los programadores y las personas que realizan tareas repetitivas, de administración o de lo que sea que hagas.


En el caso de un diseñador gráfico, deberá dominar las herramientas IA de imagen. Al igual que un ilustrador y similares.

«
»
  • Emprender negocio online
  • Italiano intensivo
  • Posicionar en Google con inteligencia artificial